top of page

PRINCIPALES PAUTAS DEL PROTOCOLO  2021

Es imprescindible que durante la permanencia en la escuela todas y todos respeten las siguientes medidas para el cuidado de la comunidad educativa:

Sólo concurrirán al establecimiento educativo las y los estudiantes que han sido convocados para el regreso a las clases presenciales, los días que correspondan al subgrupo en el que han sido asignados.

Deberán cumplirse los horarios de ingreso y egreso a la escuela. Estos horarios han sido organizados de forma alternada para las y los estudiantes de distintos grupos, de modo tal que compartan estos momentos la menor cantidad de personas (estudiantes y familias) evitando la concentración de circulación en la vía pública y en el ingreso al establecimiento.

La o el estudiante, durante el ingreso o salida del establecimiento educativo, deberá estar acompañado por una sola persona adulta.

 La jornada será de 4 horas.

El ingreso de familiares se organizará con turno previo o por solicitud del equipo directivo

 Los espacios exteriores específicos para dejar en la escuela y retirar a los niños y niñas, debiendo respetarse en todo momento el distanciamiento social de 2 metros entre adultos.

El uso de tapaboca nariz es obligatorio durante el tiempo que dure la permanencia en la escuela para todas las y los estudiantes desde el nivel primario en adelante. Se recomienda llevar tapaboca de repuesto y alcohol en gel de uso personal. 

  Las y los estudiantes deben mantener permanentemente el distanciamiento social, preventivo y obligatorio dentro y fuera de las aulas: permanecerán con una distancia de 1,5 metros entre sí y, con las y los docentes dentro del aula, mantendrán una distancia de 2 metros.

 La permanencia de varias personas en espacios cerrados y pequeños (por ejemplo, en baños) no debe superar los 15 (quince) minutos.

El ingreso de estudiantes a los sanitarios se hará respetando la distancia social y la permanencia será inferior a 15 minutos.

Evitar contacto físico de todo tipo (besos, abrazos, apretón de mano, etc.). 

 Las y los estudiantes realizarán lavado frecuente de manos o limpieza de manos con alcohol en gel o alcohol al 70%, como mínimo en los siguientes momentos: antes de salir de casa, al llegar a la escuela, antes y después de los recreos, antes y después de comer, luego de haber tocado superficies públicas, antes y después de ir al baño, después de toser, estornudar o limpiarse la nariz. Se recomienda realizarlo cada 90 minutos a estudiantes que se encuentren en el edificio escolar. También deben higienizar sus manos al finalizar cada bloque de clases.

No compartir útiles, ni elementos personales: lapiceras, cuadernos, celulares, botellas personales, indumentaria, entre otros, estableciendo la o el docente un listado mínimo de útiles de uso individual que deberán ser llevados a la escuela por la o el estudiante.

 En caso que se intercambien elementos de papelería, librería y útiles deberán higienizarse las manos luego del intercambio.

No compartir mate, vajilla, juguetes, colación, bebidas, celulares, útiles escolares, ropa, calculadoras etc.

Reducir el traslado de elementos entre la casa y la escuela al mínimo posible (por ejemplo, mochilas, útiles no indispensables, etc.). Si se utilizan mochilas, las mismas deberán ser sanitizadas antes de salir de casa y al llegar del establecimiento educativo.

Luego de intercambiar materiales educativos (tales como libros, materiales didácticos, cuadernos o útiles) se deberá realizar el lavado de manos o limpieza con alcohol en gel o alcohol al 70%, evitando tocarse la cara mientras se los manipule.

Los kioscos escolares permanecerán cerrados. Cada estudiante podrá llevar una colación. Además de estas pautas, es un requisito indispensable para el ingreso al establecimiento educativo, el control de la temperatura (que debe ser menor a los 37.4°) y la presentación de la Declaración Jurada.

En caso de que una o un estudiante del grupo o docente sea considerado caso sospechoso de COVID- 19, las y los estudiantes del grupo y su docente deberán aislarse hasta que se confirme o descarte el diagnóstico o por un plazo de 14 días (si no se conoce previamente un diagnóstico concluyente), que comienza a contabilizarse a partir de la fecha del último contacto. Los padres deberán avisar al colegio cualquier caso sospechoso o positivo de manera URGENTE. 

En caso de que una o un estudiante del grupo o docente sea considerado caso confirmado de COVID -19, las y los estudiantes del grupo y su docente deberán aislarse por un plazo de 14 días que comienza a contabilizarse a partir de la fecha del último contacto.

  • Facebook icono social
bottom of page